Debido a la baja calidad de vida y a la situacion politica, Venezuela se ha convertido en un lugar dificil de vivir. Algunos Venezolanos que cuentan con familiares en Estados Unidos con capacidad de traerlos al pais califican para una proteccion del estado en forma de reunificacion familiar; la persecucion politica se ha vuelto innumerable en el pais y el gobierno de Estados Unidos tambien ofrece una proteccion para esas personas que califican. Lamentablemente, muchos otros Venezolanos no tienen ninguna otra opcion y se encuentran obligados mantenerse en la penosa situacion que vive Venezuela.
Actualmente, no existe ningun convenio entre Venezuela y Estados Unidos que permita a los pequenos empresarios invertir directamente en Estados Unidos debido a que no tienen un tratado para visa de inversionistas. El programa para inversionistas EB-5 solo esta abierto para aquellos que puedan invertir al menos $500k. Eso significa que, debido a la demanda, el inversionista Venezolano debe esperar al menos 2 anos antes de obtener la visa. Debido los obstaculos que se les han presentado a los inversionistas Venezolanos, la doble ciudadania presenta es la opcion mas facil y rapida para poder inmigrar, invertir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Una gran parte de la poblacion Venezolana cuenta con doble nacionalidad, mayormente de paises europeos (Italia, Portugal y Francia). El gobierno de Estados Unidos tiene un tradado para una visa E-2 de inversionistas con esos paises, lo que permite a los aplicantes que califican hasta 5 anos para vivir y trabajar en los Estados Unidos. Las condiciones para obtener la E-2 visa incluye: al menos el 50% de propiedad de la empresa de inversión de los Estados Unidos; el solicitante debe tratar de entrar en los Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir la empresa se debe haber invertido, o estar activamente en el proceso de inversion. Una cantidad sustancial de inversión puede ser tan poco como $100k para una empresa commercial; un inversionista podria comprar negocio existente o desarrollar uno propio.
Para los Venezolanos con pasaporte Italiano y otras etnias europeas que quieran transladarse a Estados Unidos con una Visa de inversionista E-2 a traves de una inversion en un negocio al por menor, se les ofrece la oportunidad de abrir la franquicia de una muy bien conocida marca de Gelato Italiano llamada Gelato-go, basada en Miami. Mientras que los tiempos de espera para las visas EB-5 exceden dos años, una visa E-2 para abrir una heladeria se puede obtener en sólo unos meses, con una inversion entre $150k-$300k. Una vez en Estados Unidos, el inversionista puede trabajar en su negocio, obtener autorización de empleo para su cónyuge e inscribir a sus hijos en escuelas de los Estados Unidos. Mientras el negocio opere y continúe cumpliendo con los criterios de calificación, el visado del inversionista E-2 puede renovarse indefinidamente.
El programa de franquicias Gelato-Go (https://www.gelatogo.net/franchising-program/) ofrece un programa de franquicias completo, de apoyo y muy confinable: es una increíble oportunidad de negocios que permite a los extranjeros relativamente pequeños inversores para vivir y trabajar en los Estados Unidos de América, ya que este Programa forma parte del “Proyecto E2 Visa Aprobado”. A partir de hoy, Gelato-Go ya ha ayudado a 8 familias de Brasil, Turquía, Venezuela e Italia a que sus visados sean aprobados y sus sueños se hagan realidad.
Para mas informaciones, contactar Alessandro: alessandro@localhost